Realizada por alumnos de ESO 2º B
Profesor:
Materia:
Actividad: Trabajo: «Derechos Humanos en Bielorrusia»
Profesor: Ángel
Materia: Refuerzo de Matemáticas
Actividad: Taller de Ajedrez
En la cultura bielorrusa está muy arraigada la práctica del ajedrez hasta el punto que es el deporte nacional y ha dado grandes campeones a lo largo de la historia.
Una vez analizada la importancia de este deporte para los bielorrusos, desarrollamos un taller de ajedrez en el que se enseña a jugar a aquellos que todavía no conocen las reglas de este juego y se dan nociones básicas acerca de aperturas y desarrollo de las piezas al resto.
Como materiales utilizamos dos tableros que tiene el Centro en la Biblioteca, los ordenadores portátiles y la pizarra digital.
Como ampliación para los más interesados se les sugiere que se descarguen la Cartilla de Ajedrez de Ricardo Montecatine:
http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/133716328019201.pdf
Actividad:
El alumnado realiza un trabajo en grupo consistente en buscar por internet el precio y la duración de un viaje de ida y vuelta desde Jaraiz de la Vera a Misnk, capital de Bielorrusia, buscando las mejores tarifas tanto de viaje como de alojamiento.
Profesora: Rebeca
Materia: Religión
Actividad: Hemos trabajado las características de la religión mayoritaria de Bielorrusia (Iglesia apostólica ortodoxa 80 %) comparándola con la religión mayoritaria de España (cristianismo católico). Se han realizado por grupos de tres o cuatro alumno/as búsquedas en Internet sobre los ritos, celebraciones, libros sagrados, moral, representante, santos, templos más importantes del país, etc. Por ejemplo: Iglesia de Kraosnoe, Iglesia de Keyfrade, Patriarca Bielorrusia, Patriarca Rusia, Biblia ortodoxa, vestimenta ortodoxa, Matrimonio, Navidad…Los alumnos/as han plasmado las imágenes y la información en un mural con forma de cruz ortodoxa realizado por ellos/as.
Profesor:
Materia: Tecnología
Actividad:
Profesor:
Materia: Música
Actividad:

Profesora: Beatriz
Materia: Ciencias Sociales
CONTENIDOS
– Aspectos generales de cada país desde el ámbito social( población, superficie, idioma. Moneda…)
-características principales del espacio físico (relieve. Clima ,costas, ríos,…)
– acontecimientos históricos más significativos.
– elementos culturales (gastronomía, tradiciones, religión,….)
ACTIVIDADES
-Búsqueda y recopilación de información , utilizando los ordenadores del aula y la biblioteca
-Selección de contenidos por parte del alumnado
-Agrupamientos en función de la actividad a desarrollar
-Reparto de tareas y contenidos a trabajar
MATERIALES
-banderas, banderines,escudos de cada país
-murales con las características principales a nivel general de cada país
-mapa físico
-mapa de la división administrativa y territorial
-mural de platos típicos
-mural de los personajes más importantes nacidos en ese país
-Mural de monumentos importantes
Profesora: Diana
Materia: Física y Química
Actividad:
Han decorado la clase con banderas de Bielorrusia y han hecho un cartel dando la bienvenida escrito en bielorruso. Además han decorado la puerta del aula, con el nombre del país en español y bielorruso.
Han hecho un pequeño póster Sabías que
.
Por otra parte, buscando sobre investigadores bielorrusos, han hecho otro póster en el que destacan los trabajos del científico Yuri Ivanovich Bandazhevski, quien investigó las consecuencias sanitarias del accidente de Chernóbil. Fue el primero en crear un instituto en Bielorrusia, en 1989, dedicado específicamente a la investigación científica del accidente de Chernóbil de 1986 y fue condenado a 8 años de cárcel por los informes que escribió en relación a este tema.